miércoles, 11 de abril de 2012

Richard Avedon




Richard Avedon (Nueva York, 15 de mayo de 1923 - San Antonio, Texas, 1 de octubre de 2004)  fotógrafo estadounidense de modas y gran retratista, comenzó su carrera profesional en los años 1950 realizando espléndidos trabajos de moda para la revista Harper's Bazaar, donde acabó convirtiéndose en Jefe de Fotografía. También colaboró en revistas como Vogue, Life y Look. Sin duda alguna, fue el gran fotógrafo de la moda durante los años 1960 y 70.

jueves, 5 de abril de 2012

Itou Kouichi.Fotógrafo japonés .II





Itou Kouichi.Fotógrafo japonés .II

He añadido algunas de sus fotos en color y con tema distinto al de "las personasanimales".Quizá les debería llamar ahora   "animalespersonas".Solo quiero señalar que el misterio de sus fotos es  profundo y muy evocador

Itou Kouichi.Fotógrafo japonés .







  Itou Kouichi.Fotógrafo japonés .
Expresa sus sentimientos y meditaciones por medio de la fotografía, la mayoría de ellas en blanco y negro.Nadie como él ha sabido retratar el alma de los animales.Sus fotografías nos hablan.Podemos adivinar que nos están diciendo los animales que nos miran o a los que nosotros miramos.El blanco y negro de sus fotografías le da una fuerza tan sorprendente que pienso que dificilmente se conseguiría con el color.
A mí al contemplarlas me dan ganas de llevarme estas personas-animales a mi casa

lunes, 26 de marzo de 2012

Julia de Burgos

Julia de Burgos (17 de febrero de 1914 - 6 de julio de 1953), nacida en Carolina, Puerto Rico es considerada por muchos críticos como la más excelsa poeta nacida en Puerto Rico. Fue también partidaria de la independencia de la isla.Obtuvo su título de magisterio en la Universidad de Puerto Rico a los 19 años de edad, pero su amor por la literatura la llevó a escribir poesía. Posibles influencias en su obra serían Luis Llorens Torres, Clara Lair, Rafael Alberti y Pablo Neruda.En 1936 se unió a "Hijas de la libertad", rama femenina del Partido Nacionalista de Puerto Rico. Este grupo político, liderado por Pedro Albizu Campos, promovía el ideal de independencia.Burgos publicó tres colecciones de poemas. Para sus dos primeros libros viajó por la isla, dándose a conocer y organizando sus propios recitales. Su tercer libro fue publicado póstumamente en 1954.

DONDE COMIENZAS TÚ

Soy ola de abandono,
derribada, tendida,
sobre un inmenso azul de sueños y de alas.

Tú danzas por el agua redonda de mis ojos
con la canción más fresca colgando de tus labios.
¡No la sueltes, que el viento todavía azota fuerte
por mis brazos mojados,
y no quiero perderte ni en la sílaba!

Yo fui un día la gaviota más ave de tu vida.
(Mis pasos fueron siempre enigma de los pájaros.)

Yo fui un día la más honda de tus edades íntimas
(El universo entero cruzaba por mis manos.)

¡Oh día de sueño y ola...!
Nuestras dos juventudes hacia el viento estallaron.

Y pasó la mañana,
y pasó la agonía de la tarde muriéndose en el fondo de un lirio,
y pasó la alba noche resbalando en los astros,
y pasó la extasiada juventud de la aurora
exhibiéndose en pétalos
y paso mi letargo...

Recuerdo que al mirarme con la voz derrotada,
las dos manos del cielo me cerraron los párpados.

Fue tan sólo una ráfaga,
una ráfaga húmeda que corto mi sonrisa
me izó en los crepúsculos entre caras de espanto.

Tú nadabas mis olas retardadas e inútiles,
por poco me parto de dolor esperando...

Pero llegaste, fértil,
más intacto y más blanco.
me llevaste, épico,
venciéndote en ti mismo los caminos cerrados.

Hoy anda mi caricia
derribada, tendida,
sobre un inmenso azul de sueños con mañana.

Soy ola de abandono,
tus playas ya saltan certeras, por mis lágrimas.

¡Amante, la ternura desgaja mis sentidos...
o misma soy un sueño remando por tus aguas

sábado, 17 de marzo de 2012

Emil Otto Hoppé










Emil Otto Hoppé
Munich 1878-Londres 1968.
Es el padre del retrato psicológico y de la fotografía progresista.Sus primeros planos son rigurosos y a la vez poéticos.Se diría que son psicoanalíticos y en los que la estética juega un papel pictoricista.A la vez sus imagenes están impregnadas de un fino sentido del humor y una visión crítica e irónica de la sociedad londinense.
No solo retrató el glamour de las clases más favorecidas,también tiene retratos de vagabundos o de viajeros que iban en metro.

La Exposición de sus fotografías está ahora en Madrid,en Maphre de  la calle General Perón.No os la perdáis